jueves, 30 de junio de 2022

Bitcoin caerá a cero

A pesar de que bitcoin (BTC) se encuentra en los USD 19.000, ha bajado ligeramente el pánico del mercado y las proyecciones de los más pesimistas. Al menos así lo demuestra Google, según ciertas búsquedas que ha estado realizando la gente a nivel global.
Durante los últimos trece días, se han reducido las búsquedas en Google: «bitcoin is dead and goes to zero». Estas frases, que dichas en español significan «BTC está muerto y va a cero», alcanzaron su máximo en 5 años la semana que la criptomoneda pisó los USD 18.000. Su precio mínimo en más de un año, impulsado por una ola de ventas masivas.

La única vez en la historia que el nivel de búsqueda de esas frases fue mayor a dicha semana fue en diciembre de 2017 en medio de una carrera alcista de la criptomoneda. Precisamente cuando llegó a un máximo histórico en aquel momento, lo que refleja que no siempre se viralizan estos mensajes negativos cuando el mercado está bajista.

De hecho, los mensajes que anuncian el final de bitcoin suelen incrementarse justo cuando se encuentra pisando récords, ya sean alcistas o bajistas. Como se puede ver en el gráfico de Google Trends, las búsquedas globales de la criptomoneda asociadas a su muerte o cero se han elevado en múltiples ocasiones.

En los últimos 5 años, estas búsquedas se incrementaron en medio de tendencias alcistas, como ocurrió en diciembre de 2017 y enero-febrero de 2021. Así como también ha pasado principalmente en ciclos bajistas durante diciembre de 2018, febrero de 2019, mayo-julio de 2021 y julio de 2022. Una constante que podemos ver también en los comentarios en las redes sociales.

Críticos de bitcoin impulsan su muerte cuando se agudiza el mercado bajista o alcista
Críticos de gran influencia han impulsado la idea de que BTC llegará a su fin desde hace tiempo, como el filósofo matemático Nassim Taleb y el multimillonario inversionista Warren Buffet. De hecho, este último ha sido catalogado como el peor enemigo de la criptomoneda por el cofundador de PayPal.

Tras su caída a USD 18.000, también lo ha hecho el periódico del gobierno chino, Economic Daily, advirtiendo a los inversionistas que el precio de bitcoin se estaba «dirigiendo a cero».

«En el futuro, una vez que la confianza de los inversionistas colapse o cuando los países soberanos declaren ilegal bitcoin, volverá a su valor original, que es completamente inútil», expresó el periódico de China.

Asimismo, el estratega geopolítico Peter Zeihan estimó que el gobierno chino se equivoca porque considera que el verdadero valor de bitcoin es menos que cero. Algo similar han dicho otros actores, como el programador Stephen Diehl, bromeando que la volatilidad de bitcoin terminará una vez que llegue a cero.

Desde esta perspectiva, alega que la criptomoneda no es más que un ponzi o una estafa, por lo que tilda su crecimiento a la formación de una burbuja que se pinchará. Sin embargo, la creciente adopción institucional y el interés gubernamental en varios países por establecer su regulación hacen pensar lo contrario a otros analistas.

Bitcoin se mantiene muy lejos de cotizar cero
El analista Plan B indica que hay dos perspectivas: Por un lado, bitcoin es una burbuja, un ponzi que irá a cero. Y por otro, la criptomoneda está aumentando de precio con gran volatilidad. De este modo, ve a la actual caída como un bache típico de su ciclo.

Sostiene que el gráfico de bitcoin es visto de forma distinta según los ojos de cada quien. «La perspectiva importa», resume con el fin de dar calma a los inversionistas. Como ejemplo, cabe recordar que cuando BTC cayó en 2018 de USD 20.000 a casi USD 10.000, no fueron pocos los críticos que dijeron que la criptomoneda había muerto. Sin embargo, bitcoin logró subir de ese nivel e, incluso, superar su anterior máximo histórico y volverse un activo más valioso.

¿Cómo puede estar muerto algo que sigue aumentando de valor?, se preguntan algunos en redes sociales. La realidad es que Bitcoin nunca ha ido a cero, como alertan los críticos desde hace años. Ha tenido correcciones como ocurre con todos los mercados de valores, con mayor o menor volatilidad.

Aunque cada tanto el pánico se enciende en el mercado con mensajes catastróficos de la muerte de bitcoin, ha conseguido un aumento de demanda que hace subir su precio. Al menos, así lo ha hecho hasta noviembre de 2021 cuando tocó su máximo histórico en casi USD 69.000. Asimismo, con la actual caída, sigue valiendo miles de dólares.

Habrá que ver si consigue superar la tendencia bajista que lo ha llevado a un mínimo por ahora de USD 18.000. Algunos optimistas, como el CEO de Binance, han afirmado que ese ha sido el fondo de la criptomoneda. Aunque podría estar llegando a precios más bajos si no se consolida su demanda, pero «cero» parece estar bastante alejado de la realidad actual.

Es por eso que es conveniente para los inversionistas tomar con pinzas estos mensajes apocalípticos que alertan la muerte de bitcoin dirigiéndose a cero. Esto mismo aplica para sus proyecciones alcistas. De lo contrario, algunos pueden terminar comprando por miedo a perderse una oportunidad (FOMO) o vendiendo por temor a que se desplome.

martes, 28 de junio de 2022

Anonymous investigará al fundador de la criptomoneda Luna: lo acusa de estafador

Anonymous ha anunciado que investigará a Do Kwon, el líder de la Fundación Terra, responsable de las criptomonedas TerraUSD y Luna que terminaron derrumbando al mercado.
A través de su cuenta de Twitter, los hacktivistas anunciaron que “sacarán a la luz” las acciones de Kwon, a quien responsabilizan de haber sacado 80 millones de dólares de Luna antes de que ocurriera el colapso de su valor.

“Do Kwon, si estás escuchando, lamentablemente, no hay nada que se pueda hacer para revertir el daño que has hecho. En este momento, lo único que podemos hacer es exigirte que te responsabilices y asegurarnos de que seas llevado ante la justicia lo antes posible”, señalan

Anonymous también asegura que el surcoreano creó una moneda estable llamada BasisCoin, pero con un seudónimo.


¿Qué pasó con Luna?
Como se recuerda, Luna pasó de valer 115 dólares a menos de un centavo luego de cometerse una serie de errores relacionados con la creación de una criptomoneda estable llamada UST, la cual buscaba tener un valor establecido en un dólar. A diferencia de otras stablecoins como el BUSD o USDT, en vez de respaldar las criptomonedas en dólares reales, Terra los respaldó con inversiones en bitcoin, la cual se ha devaluado desde noviembre del 2021. 

Ante ello, y ante la pérdida de miles de dólares de ahorros de pequeños inversionistas, los responsables ofrecieron crear Luna 2.0 como una forma de salvaguardar y recompensar a su comunidad, aunque no todo salió como esperaban.

Terra fue fundada en enero de 2018 por Daniel Shin y Do Kwon. Los dos concibieron el proyecto como una forma de impulsar la adopción rápida de la tecnología blockchain y la criptomoneda a través de un enfoque en la estabilidad de precios y la facilidad de uso. Kwon asumió el cargo de director ejecutivo de Terraform Labs, la empresa detrás de Terra.

Bitcoin Cash cayó 1.5 mil millones de dólares de capitalización del mercado en mayo

Bitcoin Cash, una variante del bitcoin original, cayó 1.5 mil millones de dólares en capitalización de mercado durante el crítico mes de mayo.
De acuerdo con Binance, esta cifra supuso una disminución del 28 % con respecto a su capitalización de mercado el primer día del mes. El 1 de mayo, Bitcoin Cash registró un impresionante volumen de operaciones de 4,14 mil millones que correspondía a una capitalización de mercado de alrededor de 5,42 mil millones de dólares.

¿Qué es Bitcoin Cash?
Bitcoin Cash (BCH) es una criptomoneda y proyecto de código abierto que tiene su origen en la división de la red de Bitcoin en 2017. Sus características son, en base, iguales al libro original de creación de la moneda líder.

Su valor actual es de 111 dólares, pero su pico máximo es de más de 3 mil.

Junto con el tamaño de bloque más grande, Bitcoin Cash también hizo que su cadena fuera compatible con contratos inteligentes, lo que permitió que se construyeran aplicaciones descentralizadas en la parte superior de la cadena.

Es posible que Bitcoin Cash no sobreviva a esta liquidación del mercado ya que, históricamente, una larga lista de monedas no sobrevive a los mercados bajistas.

¿Por qué se cayó su capitalización del mercado?
Una gran liquidación por parte de las ballenas, usuarios que mueven millones de dólares en criptomonedas, que se profundizó en la última semana del mes desempeñó un papel importante en la disminución de la capitalización de mercado de Bitcoin Cash.

Algunos de los factores atribuidos a la recesión del mercado fueron el aumento constante de las tasas de interés para ayudar a frenar la inflación, las consecuencias de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y la falta de apetito por el riesgo de los activos digitales por parte de los inversores.

Shiba Inu y Dogecoin lideran las ganancias a siete días mientras bitcoin se estabiliza

Shiba Inu (SHIB) y dogecoin (DOGE) lideraron las ganancias de los últimos siete días mientras que bitcoin y otras criptomonedas grandes superaron los niveles de resistencia y se estabilizaron durante el fin de semana.
Los mercados cripto y de valores se han recuperado durante la última semana después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostrara una postura más moderada sobre los aumentos de tasas. Powell dijo que el compromiso de la agencia de controlar la inflación, que ahora está en un máximo de 40 años, era "incondicional", y agregó que esperaba que el crecimiento económico repunte en el segundo semestre luego de un comienzo de año lento, como fue reportado previamente.

Las memecoins superaron ampliamente las ganancias en comparación al mercado general, con SHIB recibiendo retornos de más de 40% en la última semana y DOGE escalando a más de 30% durante el mismo período. Los tokens cayeron en las últimas 24 horas, con pérdidas de 6% en el caso de SHIB y de 7,4% para DOGE.

Por su parte, bitcoin creció 2% en los últimos siete días mientras que ether subió 8%. Binance coin (BNB) y XRP aumentaron 9%, mientras que ADA (de Cardano) y DOT (de Polkadot) se negociaron a un precio 0,4% menor.

SHIB subió a un pico de $0,000011 el domingo desde $0,000008, el mínimo de la semana pasada, mientras que DOGE se disparó a más de $ 0,07 desde el mínimo de $0,05 de la semana pasada. Tal acción de precios hizo que los futuros que rastreaban los dos tokens acumularan millones de dólares en pérdidas por liquidación, según muestran los datos de Coinglass.

Algunos analistas explicaron que el pico de la última semana fue causado por la conducta especulativa de los inversores que realizaron apuestas riesgosas aprovechando el aumento de precio de los tokens. Otros dijeron que existen razones para mantener la cautela.

"Los traders que compran tokens de memes en este contexto deben ser cautelosos antes de invertir fuertemente en esta clase de activos", dijo Sebastian Ganjali, jefe de estrategia del desarrollador comercial Kryll.
Sin embargo, algunos observadores dijeron que puede haber razones fundamentales detrás de las ganancias.

"El movimiento parabólico de SHIB está impulsado principalmente por el próximo protocolo Shibarium", compartió Adam O'Neill, CMO en el exchange de criptomonedas Bitrue, en un correo electrónico. "Este movimiento también proviene en parte de la quema de tokens SHIB que ha alcanzado un hito total de 400 billones".

Bitcoin cayó por debajo de $21.000 en las horas de comercio europeas el martes, lo que provocó una caída del 1,4 % en la capitalización del mercado cripto en las últimas 24 horas. Ether perdió un 0,8%, mientras que ADA y XRP cayeron un 3,5%. El SOL de Solana perdió un 4,5 %, la mayor caída entre las principales criptomonedas, a medida que disminuyó la expectativa en torno a su próximo teléfono móvil Saga.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

Fallaron predicciones de bitcoin: hoy cotizaría en USD 72.000 sin la crisis económica

Cada día se publican en el mundo numerosas predicciones del precio al que llegará bitcoin (BTC), la principal criptomoneda del mercado. Algunas consiguen acertar y otras quedan lejísimos de la cifra real. Incluso han errado métricas y analistas que en otras ocasiones sí han conseguido dar en el clavo. 
Este es el caso, por ejemplo, de la herramienta conocida como «S2F o stock-to-flow«. Esta predice el precio de bitcoin dividiendo la cantidad total de emisión que tendrá la criptomoneda por la producción anual. 

Aunque esta métrica ha logrado predecir momentos como la corrección de mayo a julio del 2021, sugiere que bitcoin alcanzará esta semana los USD 72.000. Tal proyección es poco probable que se haga realidad en el actual contexto por no decir «imposible». Por eso, recientemente el cofundador de Ethereum ha criticado, ha criticado a stock-to-flow.

La criptomoneda se encuentra a la baja, como el mercado bursátil, a medida que aumenta la inflación y las medidas para contrarrestarla en Estados Unidos y Europa. Desde hace seis días, BTC cotiza entre USD 20.000 y USD 22.000, por lo que los especialistas ven de cerca si en estos días romperá a la baja o alza. 

Desde Fidelity señalaron que SF2 ya no es preciso y no lo será nunca. La razón que defienden es que es casi imposible calcular con precisión la futura tasa de adopción de bitcoin. De hecho, la actual caída es una de las más grandes que el mercado ha visto en su historia y no estaba prevista por muchas métricas o especialistas. 

Al contrario de la tendencia bajista que está atravesando el mercado, distintos analistas preveían que la principal criptomoneda alcanzaría un nuevo máximo histórico en esta época. Incluso especialistas que en distintas ocasiones han conseguido atinar de cerca su precio con anticipación. 

Ejemplo de ello es Carlos Maslatón, quien hace un año dijo que ahora, en junio de 2022, bitcoin valdría más de USD 120.000. Sin embargo, vale aclarar que en otros momentos sí ha acertado en sus predicciones y le ha permitido enriquecerse como inversionista. Él alega que sus aciertos han sido debido a que analiza el comportamiento humano de los traders.

Nuevo objetivo del Bitcoin, a más tardar para junio de 2022, es 128837 USD. Pero en el mediano y largo plazo estimo escalará hasta los 476722 USD, ideal este nivel para el mes de mayo de 2024. 64895-30066 se corresponde con la expansión bullish 3850-64895. Todo va excelente. pic.twitter.com/14iwF3BXKk

— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) May 20, 2021

La predicción de precios de bitcoin no se debe basar en una sola métrica o persona 
De este panorama queda como lección que el precio de bitcoin depende de una confluencia de factores. Por eso, su predicción no puede hacerse en base a una sola métrica o la visión de un analista. 

Eso se puede ver en la actualidad, en donde a pesar de la creciente adopción institucional e interés que hay de BTC, su precio ha estado en caída libre. Principalmente debido al contexto económico-político y el miedo que generaron algunos eventos, como ha explicado a CriptoNoticias el economista Jose Sarasola.

En este sentido, es imprescindible entender que no se puede prever el precio de BTC analizando un solo factor. Para predecir su movimiento, es conveniente apropiarse de distintas métricas de predicción, así como también analizar el comportamiento de los inversionistas de bitcoin ante el contexto.  

Cuanta mayor idea se pueda tener de la realidad que impacta al mercado de bitcoin, será más posible predecir correctamente sus movimientos de precio. Aunque, así y todo, nadie tiene la bola de cristal para adivinar el futuro. Por lo tanto, como en cualquier inversión, es crucial considerar el riesgo posible para estar preparado para distintos escenarios.

Robert Kiyosaki: «Estoy esperando que bitcoin pruebe los USD 1.100»

El precio de bitcoin (BTC) cotiza entre USD 20.000 y USD 21.700 desde hace seis días, lo que muestra cierta estabilidad entre la fuerza de oferta y demanda. Este margen en el que se está moviendo da una ligera tranquilidad a los traders, viendo que no ha vuelto a tocar su mínimo del año en USD 18.000. Aunque se percibe una sensación de incertidumbre sobre su futuro. 
Los especialistas del mercado de bitcoin dan proyecciones muy diferentes entre sí. Algunos creen que su fondo fue USD 18.000 y ahora solo le queda ir para arriba, como ha expresado el CEO de Binance. Mientras que otros consideran que aún veremos precios más bajos para la criptomoneda en esta temporada. 

Robert Kiyosaki, el autor del libro «Padre rico, padre pobre» y gran entusiasta e inversionista de BTC, dijo el 27 de junio: «Estoy esperando que bitcoin ‘pruebe’ los USD 1.100». Asimismo, estimó: «Si se recupera, compraré más. Si no es así, esperaré a que los perdedores renuncien y luego compraré más».

El mensaje de Kiyosaki dejó sorprendido a varios de sus seguidores, quienes le respondían: «¿USD 1.100?». Eso implicaría un retroceso de cinco años para su precio a abril de 2017, última vez que cotizó esa cifra.

El aclamado especialista en inversiones alegó que una lección de padre rico es que los perdedores renuncian cuando pierden. Con eso entiende que muchos inversionistas de bitcoin venden en pérdidas por temor, mientras sostiene que los que tienen mente de ganador aprenden de sus pérdidas.  

Es por eso que advierte que él comprará más BTC cuando los demás atinen a vender y el precio caiga. Justamente porque, aunque su precio pueda caer fuertemente, especula que subirá a largo plazo. 

Aunque es conveniente tener en cuenta que no hay garantía de ello, por lo cual es recomendable prever los posibles riesgos. Así se evitan escenarios no deseados, como explica la Criptopedia de CriptoNoticias. 

¿Bitcoin estallará a la baja o al alza en estos días? Analista responde 
El analista Tom DeMark indicó que, aunque bitcoin y ether (ETH) han caído en picada, no ha habido una clara violación del actual soporte o la resistencia. Por eso, desde su perspectiva, visualiza que hay dos puntos de precio críticos que pueden ayudar a determinar hacia dónde irán estas criptomonedas.

Sostiene que un cierre sostenido de velas de nueve horas por encima de USD 22.100 podría ser lo suficientemente significativo como para desencadenar una ruptura alcista. De este modo, desde una visión positiva, proyecta que el precio de bitcoin subiría a USD 25.000 o incluso USD 27.000.

Pero indica que, si cae del soporte de USD 20.800, la siguiente zona de interés crucial se encuentra en USD 19.000. Es por eso que habrá que analizar cómo se comporta el mercado en los próximos días para ver qué fuerza se consolida: Si la de demanda de BTC impulsando su suba de precio o, al contrario, la de oferta llevando a la criptomoneda a la baja.  

En cuanto a ETH, el analista cree que su precio no debería bajar de USD 1.100 porque de lo contrario ve probable que se genere una ola de ventas masivas que lo lleven a USD 600. Por lo tanto, considera imperativo que suba de la resistencia de USD 1.320 hasta USD 1.700. 

«Bitcoin podría llegar a USD 12.000 o incluso USD 8.000», advierte especialista 
La especialista Patricia Malagón recordó el 28 de junio que bitcoin es una historia de grandes rallys (periodos alcistas) y grandes correcciones (periodos bajistas). Haciendo un promedio, señala que sus correcciones suelen ser del 82% y luego la criptomoneda recupera su valor superándolo con un máximo histórico. 

Actualmente bitcoin cotiza un 70% menos que su máximo histórico hace siete meses en USD 68.800. Por lo tanto, entiende que, si BTC retrocediera hasta el 82%, su precio llegaría a pisar los USD 12.000 en esta temporada de corrección. O incluso menciona que podría tocar los USD 8.000 si cae 88%, comparándolo con el peor descenso de la última década. 

Sin embargo, la semana pasada el analista Elliot Wave de TradingView dijo que las probabilidades de iniciar una estructura de recuperación son altas. Interpreta que bitcoin ya ha finalizado la primera estructura correctiva mayor y comenzará a recuperar su valor.  

Aunque advierte: «Es importante que no haya mínimos nuevos, y en caso de suceder, que no pierdan los USD 14.000». En conclusión, los ojos ahora están en si bitcoin logra superar su resistencia de USD 22.000 para arrancar una carrera alcista o si caerá del soporte de USD 20.000. Parece que esos puntos definirán su comportamiento futuro.